Lamentos inconsolables de unos pocos buenos artistas

Cortometraje / Documental / 27 minutos / 2023

Montaje realizado a partir de fragmentos de documentales caleños (Colombia) de los años 90 del siglo 20. La forma en que las imágenes están organizadas con relación a los sonidos pocas veces corresponde a la edición original. Todos los documentales usados fueron grabados en formatos de video analógico y pertenecen a Rostros y Rastros, serie de televisión producida por la Universidad del Valle. La mayoría son de autoría de Luis Ospina, quien entonces se despedía con amargura de Cali: en los años 90 lo poco que quedaba de la ‘ciudad bella’ daba paso a la ciudad de la nueva burguesía: vidrio, aluminio, desmemoria, arribismo… ‘mal gusto’. En su reclamo, Ospina recogió la palabra de algunos artistas de su generación que también lamentaban el final de los ‘buenos tiempos’. A los lamentos sumamos imágenes y sonidos de otros documentales de Rostros y Rastros. Con ellas aparecen nuevas nostalgias: las bienales de arte, Ciudad Solar, el movimiento estudiantil del 71, la revolución… En los años 90 la historia parecía detener su marcha y la política agonizar. El sueño postmoderno parecía cumplirse: ya no pasa nada. A los lamentos se oponen OTRAS imágenes y sonidos de la misma época. Algunas también tomadas de Rostros y Rastros; otras no. El contraste parece evocar aquello que los lamentos callan.

Ficha Técnica

Dirección: Camilo Aguilera Toro y Gerylee Polanco Uribe
Producción general: Gerylee Polanco Uribe
Producción ejecutiva: Camilo Aguilera Toro, Gerylee Polanco Uribe y Eduardo Montenegro.
Montaje: Paul Donneys
Diseño Sonoro: Helder Quintero

Formato: FULL HD – DCP
Duración: 27 minutos
País: Colombia
Idioma: Español
Subtítulos: Inglés
Color: Color

Premios
  • Estímulo de Producción Cortometraje FDC, 2020. Categoría Relato Regional.
Festivales
  • Festival Internacional de la Imagen / Cine(y)Digital (Manizales).
  • Festival Ultracinema: cine experimental y found footage (Mexico).
  • Festival Internacional de Cine de Cali (Cali).
  • Festival de memoria audiovisual MAMUT (Medellín).
  • Muestra Internacional Documental de Bogotá (Bogotá).
  • XX Encuentro Nacional de Archivos (San Andrés).
  • Festival de Cine Independiente Laberinto, 2024.
  • Latino and Iberian Film Festival at Yale, Estados Unidos, 2024.
La Marcha del hambre
En Tránsito
keyboard_arrow_up